top of page
Buscar

¿Por qué preferir granos integrales?

  • Foto del escritor: W. Pedro Cruz Cari
    W. Pedro Cruz Cari
  • 24 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Los cereales integrales son parte fundamental de la dieta mediterránea, siendo muchos los estudios que avalan sus beneficios para la salud.

El término “cereal integral” indica que el producto en cuestión cuenta con todas las partes del grano original, ya sea entero o en las proporciones originales. Los granos, en su forma integral están formados por tres partes. Una capa externa, el salvado, que contiene fibra, vitaminas del complejo B y algunos minerales. El endospermo, o capa media, está formada en un 80% por carbohidratos, y la parte más interna, el germen, está formada por fibra, vitaminas del complejo B, aceites y minerales. En el proceso de molienda o refinación de los cereales, se elimina el salvado y el germen, perdiéndose así la mayor parte de la fibra y vitaminas.

Granos integrales.jpg

El proceso de refinación se realiza con el objeto de obtener un producto final más duradero, fácil de almacenar y más apetecible para el consumidor. Los cereales integrales, por contar con un mayor contenido de grasas y aceites pueden ponerse rancios o añejarse en menor tiempo, haciendo más engorrosos y caros los procesos de transporte y almacenamiento, lo que tiende a elevar sus precios de mercado. De esta manera, los granos integrales son nutritivamente muy superiores a los refinados, contienen una mayor cantidad de fibra, vitaminas, antioxidantes y minerales, siendo principalmente su alto contenido de fibra dietética lo que explica sus numerosos beneficios, especialmente en cuanto a salud cardiovascular.


Los cereales integrales proporcionan dos tipos de fibra, la fibra insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal, y la fibra soluble, que se ha visto tiene efectos beneficiosos en los niveles de colesterol sanguíneo, en el control de la diabetes y en la mantención del peso corporal, además de proteger contra el cáncer de colon.

En general, todos los nutrientes presentes en los granos integrales actúan en conjunto promoviendo la salud en general, disminuyendo la inflamación y el stress oxidativo, promoviendo la salud gastrointestinal y disminuyendo el riesgo coronario así como la aparición de enfermedades crónicas. Es por esto que se recomienda su consumo frecuente, idealmente de 2 a 3 porciones diarias.




 
 
 

Comments


Posts Recientes
Tags
Archivo
Siguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Google +

¿Te gustaría Trabajar con nosotros?

bottom of page